
Páginas
miércoles, octubre 31, 2007
PORTADA DE LA ÑATITA # 4
martes, octubre 30, 2007
EXPO LA ÑATITA
CONFIRMADISIMO: PAKITO BOLINO INVITADO EN EL GRINGO MUERTO # 7




Una suerte, un lujo, una gloria hecha carne.
El genial, enfermizo y criminal Pakito Bolino (una de las francesas mentes terroristas detrás de Le Dernier Cri) honrará de sobremanera con su participación en el GRINGO MUERTO # 7.
Escondan a los niños y a las abuelitas, porque este numero se viene con caldo...
EXPOSICION DE VINAGRETA EN LDF (Buenos Aires)

Para todos y todas las interesadas, aqui les copio y pego la publicidad de Galeria LDF:
"¡Oh, Libertad!" y "Las Montañas de mi Tierra"
Muestra de Max Moskú y Joni B.
Del 1 de Noviembre al 30 de noviembre de 2007, Galería LDF. Perú 711 1er piso depto 2
Inauguración: Jueves 1 de Nov. 19hs
De la República de Colombia, extraño país del norte ampliamente conocido por sus productos de exportación tanto legales como ilegales, llegan los dibujantes de historietas Max Moskú y Joni b.
Durante un mes este par de sujetos de dudosa reputación provenientes de la ciudad de Medellín habitarán las calles bonaerenses, comerán nuestra comida, beberán nuestra bebida y meterán mano a las chicas (según dicen ellos) mientras exhiben su obra gráfica en la Galería LDF.
La muestra, que lleva los nombres "¡Oh, Libertad!" y "Las Montañas de mi Tierra" (Joni y Max nunca se pusieron de acuerdo), recopila su trabajo de los últimos meses y se irá renovando durante su estadía, a medida que los autores produzcan nuevas historietas narrando sus impresiones y vivencias lejos de casa.
Ambos autores han hecho parte de diferentes proyectos de historieta en su país, en la actualidad forman parte del webzine vinagreta.net y de la gacetilla impresa Robot Cómics.
"¡Oh, Libertad!" y "Las Montañas de mi Tierra"
Muestra de Max Moskú y Joni B.
Del 1 de Noviembre al 30 de noviembre de 2007, Galería LDF. Perú 711 1er piso depto 2
Inauguración: Jueves 1 de Nov. 19hs
De la República de Colombia, extraño país del norte ampliamente conocido por sus productos de exportación tanto legales como ilegales, llegan los dibujantes de historietas Max Moskú y Joni b.
Durante un mes este par de sujetos de dudosa reputación provenientes de la ciudad de Medellín habitarán las calles bonaerenses, comerán nuestra comida, beberán nuestra bebida y meterán mano a las chicas (según dicen ellos) mientras exhiben su obra gráfica en la Galería LDF.
La muestra, que lleva los nombres "¡Oh, Libertad!" y "Las Montañas de mi Tierra" (Joni y Max nunca se pusieron de acuerdo), recopila su trabajo de los últimos meses y se irá renovando durante su estadía, a medida que los autores produzcan nuevas historietas narrando sus impresiones y vivencias lejos de casa.
Ambos autores han hecho parte de diferentes proyectos de historieta en su país, en la actualidad forman parte del webzine vinagreta.net y de la gacetilla impresa Robot Cómics.
jueves, octubre 25, 2007
COMO PARA ESTAR MUERTOS: REGRESA LA SAGA DE LOS VAMPIROS

Ciro y Efestos son un par de vampiros que deambulan desde hace siglos por la vida, se lanzan a luchar por cualquier ideologia, matan al que se le ponga enfrente y se llenan de drogas y alcohol cada vez que pueden. Y es que no es nada raro, tomando en cuenta dos cosas importantisimas: Uno: viven en las laderas de La Paz, Bolivia
Dos: son el par de vampiros mas depresivos, suicidas y cabrones que se te puedan poner en frente.
De tan singular manera Luis Caballero y Javier Soria se lanzan a reponer esta obra teatral, fabricada infernalmente por el grupo de teatro La Casa del Perro (de la que forman parte) y que esta imperdible.
Y no solo es que lleva a cuestas el premio del 8vo Festival de Teatro Bertold Becht, sino que el malsano humor de Javier Soria puede hacer retorcer a la abuelita menos candombera.
Si ya se antojaron, se presentan a las 19:30, del 26 al 28 de octubre en el BUNKER. ESPACIO ALTERNATIVO, calle URUGUAY #493, (cerca a la Terminal de Buses).
Dos: son el par de vampiros mas depresivos, suicidas y cabrones que se te puedan poner en frente.
De tan singular manera Luis Caballero y Javier Soria se lanzan a reponer esta obra teatral, fabricada infernalmente por el grupo de teatro La Casa del Perro (de la que forman parte) y que esta imperdible.
Y no solo es que lleva a cuestas el premio del 8vo Festival de Teatro Bertold Becht, sino que el malsano humor de Javier Soria puede hacer retorcer a la abuelita menos candombera.
Si ya se antojaron, se presentan a las 19:30, del 26 al 28 de octubre en el BUNKER. ESPACIO ALTERNATIVO, calle URUGUAY #493, (cerca a la Terminal de Buses).
miércoles, octubre 24, 2007
MONTE BEUCHAMP SALIDO DEL INFIERNO: DEVILISH GREETINGS

Monte Beuchamp, curador y editor de la genial BLAB! Magazine, lanza una deliciosa recopilacion de postales con ilustraciones extremadamente raras, dedicadas al infierno.
La coleccion de ilustraciones (150 en total, que van de 1898 a 1950) se agupan en el libro DEVILISH GREETINGS, 168 paginas para leer en la hoguera.
Para mas info, aqui les van los que vienen:
Los libros de Blab:
EL BLOG DE BANG UTOT

Podria comenzar a desparramarme en elogios hacia el trabajo de Bang Utot, pero seria sospechoso, porque el fue uno de los primeros que se lanzo a colaborar en el Gringo Muerto asi que talvez mi opinion seria muy pero muy subjetiva.
Los invito a todas y todos a visitar su sitio en deviantart, el sitio de los NeuroKunstlers y su blog recientemente abrido, como dicen en mi zona.
jueves, octubre 18, 2007
martes, octubre 16, 2007
EXPOSICION DE EDICIONES LA ÑATITA

El 6 de noviembre, a las 19:30, todos ustedes estan cordialmente invitados a la exposicion de trabajos de Ediciones La Ñatita, intitulada LA ÑATITA: DE LA MUERTE A LA VIDA.
En tan singular ocasion, procederemos a hacerlos beber, comer y divertir, hasta que os empacheis y os vomiteis de la felicidad.
Tan singular acto se realizara en el hall del Cine Municipal 6 de Agosto.
Para los que no esten en La Paz ni en Bolivia, los invitamos a beber como animales ese dia en señal de confraternidad.
OTRA VEZ LO DEL SALON

La anterior vez, postee solo los afiches de l salon de arte mortuorio, aqui les va un textito que me robo del Conacine para ayudar a la capiscacion:
Camaleón rojo artes visuales está organizando el evento LA FIESTA DE LOS MUERTOS TIEMPO DE ABAJO (MANQHA PACHA) UNA VISIÓN SOBRE VIDA Y MUERTE
Este evento cuenta con la participación y el apoyo del Viceministerio de Desarrollo de Culturas, Oficialía Mayor de Culturas, Academia Nacional de Bellas Artes, CONACINE, el Colegio de Arquitectos de La Paz, NICOBIS CINE VIDEO, cine 6 de agosto y la embajada de México en Bolivia.
El objetivo central de este evento es revalorizar la fiesta de todos los santos y mostrar los paralelismos y similitudes con la fiesta de día de los difuntos de México.
Dentro de la agenda de actividades programadas desde el 28 de octubre al 8 de noviembre se realizara la instalación de dos mesas fúnebres, Boliviana y Mexicana respectivamente.
Para este año la embajada de México ha propuesto rendir homenaje en su altar fúnebre a los artistas DIEGO RIVERA Y FRIDA KHALO en memoria de sus 100 años de fallecimiento.
Con este propósito se ha organizado, también, un ciclo de cine denominado “La muerte Filmada”, con varios videos tanto de Bolivia como de México, desde el 1 de noviembre al 8 de noviembre en el cine 6 de agosto. (Fuente: Conacine)
LA MUERTE FILMADA: Primera Muestra de Cine y Video Bolivianao-Mexicana

Como muchos saben, en noviembre se festeja el Dia de Difuntos, dia de las graciosas calaverillas y los panecillos dulces, toda una monada mitad catolica, mitad indios herejes, como nos dicen.
Pues resulta que para ser medio catolicos y herejes no hay nadie mejor que los mexicanos y los bolivianos, sobre todo a la hora de hacer erizar los pelos a un monton de extranjeros que no entinen como se puede celebrar una fiesta entre craneos humanos.
Para designorantizar a tanto gil y mil que anda por la vida como que aburrido, Jose Aramayo y su gente del Camaleon Rojo (creo que asi se llama su grupo) les dio por organizar este Encuentro de cine, video y artes visuales, dedicados a la calaca.
Aqui les dejo el programa de proyecciones, a ver que les parece.
Ah, infaltable, obviamente, la divina Karen Gil y su producatora El Otro Tornillo paraticipan con el documental La Ñatita: de la muerte a la vida.
Un gozo poderoso eso de estar muerto.
I Muestra de cine y video Bolivia – México
La muerte filmada
1 de Noviembre
3:00 Mientras tú no estás México
Tiempo de vida y muerte quechua Bolivia
El lugar de Las cosas Pérdidas México
Tiempo de vida y muerte quechua Bolivia
El lugar de Las cosas Pérdidas México
7:30 Frida naturaleza viva México
Inauguración del ciclo
Vino de honor
Inauguración del ciclo
Vino de honor
2 de Noviembre
3:00 La Ñatita: de la muerte a la vida Bolivia
Frida Naturaleza viva México
7:30 La Nación clandestina Bolivia
Frida Naturaleza viva México
7:30 La Nación clandestina Bolivia
3 de Noviembre
3:00 La Nación clandestina Bolivia
7:30 Mientras tú no estás México
Macario México
7:30 Mientras tú no estás México
Macario México
4 de Noviembre
3:00 Mientras tú no estás México
Macario México
7:30 La savia vida México
Ajayu Bolivia
Macario México
7:30 La savia vida México
Ajayu Bolivia
5 de noviembre
3:00 La savia vida México
Ajayu Bolivia
7:30 La ñatita: de la muerte a la vida Bolivia
El mago México
Ajayu Bolivia
7:30 La ñatita: de la muerte a la vida Bolivia
El mago México
6 de noviembre
3:00 Martín de las crujías Bolivia
Rogelio México
7:30 La ñatita: de la muerte a la vida Bolivia
La despedida de las almas Bolivia
Rogelio México
7:30 La ñatita: de la muerte a la vida Bolivia
La despedida de las almas Bolivia
7 de noviembre
3:00 Rogelio México
La despedida de las almas Bolivia
7:30 Tiempo te vida y muerte quechua Bolivia
El lugar de las cosas perdidas México
La despedida de las almas Bolivia
7:30 Tiempo te vida y muerte quechua Bolivia
El lugar de las cosas perdidas México
8 de noviembre
3:00 Tiempo de vida y muerte aymará Bolivia
Primero dios México
7:30 Martín de las crujías Bolivia
Rogelio México
Primero dios México
7:30 Martín de las crujías Bolivia
Rogelio México
* Posibles cambios sujetos a programación
Bolivia
La nación clandestina
Dir: Jorge Sanjines
Largometraje 35mm
La nación clandestina
Dir: Jorge Sanjines
Largometraje 35mm
Ajayu
Dir: Francisco Ormachea
Mediometraje 16mm
Dir: Francisco Ormachea
Mediometraje 16mm
Martín de las crujías
Dir: Eduardo López
Mediometraje, video
Dir: Eduardo López
Mediometraje, video
Tiempo de vida y muerte aymará
Dir: Alfredo Ovando
Documental, video DVD
Dir: Alfredo Ovando
Documental, video DVD
Tiempo de vida y muerte quechua
Dir: Alfredo Ovando
Documental, video DVD
Dir: Alfredo Ovando
Documental, video DVD
La despedida de las almas
Dir: Roberto Alem
Documental, video DVD
Dir: Roberto Alem
Documental, video DVD
La Ñatita: de la muerte a la vida
Dir: Karen Gil
Cortometraje, Documental, video DVD
Dir: Karen Gil
Cortometraje, Documental, video DVD
México
Frida naturaleza viva
Largometraje 35mm
Frida naturaleza viva
Largometraje 35mm
Macario
Largometraje 35mm
Largometraje 35mm
El mago
Dir: Jaime Aparicio
Largometraje 35mm
Dir: Jaime Aparicio
Largometraje 35mm
Rogelio
Largometraje
El lugar de las cosas perdidas
Documental, video DVD
Largometraje
El lugar de las cosas perdidas
Documental, video DVD
Mientras tu no estas
Dir: Fernanda Rivero
Cortometraje, Ficción, video DVD 6min
Dir: Fernanda Rivero
Cortometraje, Ficción, video DVD 6min
Primero Dios
Mediometraje, Documental, video DVD 52min
Mediometraje, Documental, video DVD 52min
La savia vida
Cortometraje, Documental, video DVD
Cortometraje, Documental, video DVD
miércoles, octubre 10, 2007
lunes, octubre 08, 2007
PARA CASCARLE EL REPETEQUE: SURFING WAGNER + LX TX + BABYLON SUBURBIAN

Este jueves, 11 de octubre del año en curso, para la gloria de dios y de los asiduos mas rocanrroleros , amantes del candombe y meneito, se realizara el ya famoso encuentro GARAGE - PUNK - SURF - SKA VOLUMEN I (como aseguran los organizadores) en inmediaciones del antro conocido como CAZADUENDE.
Si tu vida es aburrida y crees que la solucion a tus problemas viene por el lado en que un punkeke de 80 kilos, completamente etilizado y narcotizado, te parta la cara en medio de un violento y nada caballeroso pogo, esta es tu oportunidad.
Les adjunto lo adjuntable y les anexo lo anexable para mejor capiscacion.
martes, octubre 02, 2007
EXPOSICION DE HISTORIETAS REALES EN RECOLETA

Procedo aqui, con soez desvergüenzura, al copiado y pegado del acertado, antojativo y bien ponderado texto de Federico Reggiani sobre la expo (texto robado por mi, habilmente del blog de Meta Historietas Reales.
Los muertos ilustres de la Patria lo pedían.
Historietas Reales se expondrá a sí misma junto a lo más real que hay, en el Centro Cultural Recoleta.
La exposición va a ser magnífica. Un Diyei musicalizará con temas elegidos para la ocasión por los sujetos exponentes, lo que garantiza el buen gusto y la esquizofrenia.
Habrá vinillo. Se podrán adquirir objetos para regalar. Y la concurrencia, como ya es habitual hasta el vicio, será feliz y volverá a su casa con una semisonrisa de satisfacción.
Más no podemos ofrecer. El que no va, se somete a sí mismo a un castigo que no le deseamos.
El acontecimiento empieza a ocurrir el 19 de octubre de 2007 a las 19:00 hs. (día del vinillo y la presencia) y se extiende hasta el 11 de noviembre del mismo año del señor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)